Respirar aire puro en la CDMX no es un mito. En estos espacios al aire libre, la naturaleza puede ser tu aliada para pasar ratos de diversión con tus pequeños, ejercitarte, meditar o dar un paseo romántico. Aquí te dejamos los mejores 3 parques de la CDMX.
Parque Lincoln
Es uno de los mejores parques de la ciudad. Los juegos son muy seguros, tiene Wi-Fi gratis para que los papás y los no tan niños no se aburran, un aviario y, los domingos, renta de barcos a control remoto.
En sus alrededores puedes encontrar lugares donde comer, cafeterías y neverías.
Gracias a sus dos espejos de agua, se ha vuelto el punto de reunión para coleccionistas de botes a escala y siempre se les puede encontrar sentados en una banca, o de pie, manejándolos. En el parque aledaño, cruzando la calle, hay un sendereo especial y una pista para patines y patinetas. Lo que resta puntos es que casi siempre está lleno y tienes que hacer fila hasta para usar los columpios. Hay que llegar temprano.
Emilio Castelar s/n, Polanco, Ciudad de México 11550.
Parque Luis G. Urbina (Parque Hundido)
¿Te has preguntado por qué el Parque Hundido, en efecto, está hundido? Durante el siglo XIX y principios del siglo XX la principal actividad industrial de Mixcoac era la fabricación de ladrillos. El paisaje común eran grandes zanjas, socavones y hoyos. En uno de estos grandes huecos, causado por las extracciones de la Compañía Ladrillera de la Noche Buena, fue construido el parque, no es que se haya hundido.
Es posible abstraerte del ruido y del tráfico de la capital una vez que te adentras en él; a pesar de la afluencia de visitantes, es un lugar muy tranquilo. La vegetación es abundante y, por lo que sabemos, antigua. Hay bambús, pirules, olmos, olivos, naranjos y pinos. También hay una zona de juegos infantiles y de aparatos de gimnasio. Al fondo del parque hay mesas con tableros de ajedrez pintados. Siempre encontrarás un carrito de helados dando vueltas.
En cuanto pongas un pie dentro del parque, te darás cuenta de que los visitantes más asiduos son los perros y sus paseantes. Para ellos está el área de mascotas, es una zona espaciosa y enrejada, destinada exclusivamente para jugar con tu perro sin correa de una manera segura. Otra de las facilidades para estos visitantes es la instalación de una clínica veterinaria dentro del parque, del lado de la calle Porfirio Díaz.
Recientemente se construyó un audiorama, espacio para escuchar música al aire libre, base del “Colectivo Audiorama”, en el que puedes escuchar música clásica de lunes a viernes de 8am a 4pm. Los fines de semana hay música en vivo y obras infantiles.
Avenida Insurgentes Sur, Ciudad de México 03300.
Parque de los Venados.
Construido entre 1952 y 1953, oficialmente es el Parque Francisco Villa, pero por las esculturas de sus fuentes es conocido como Parque de los Venados.
Aquí encontrarás áreas verdes, recreativas, viveros, el teatro popular al aire libre “Hermanos Soler”, canchas deportivas, juegos infantiles, el planetario «Joaquín Gallo» y una sede de la Sociedad Astronómica de México.
Hay una sección muy concurrida de juegos infantiles para que lleves a los pequeños de la casa, además a un costado se encuentra una pequeña feria permanente en la que podrán jugar tiro al blanco, las tradicionales canicas o subirse a los juegos mecánicos.
También es un lugar perfecto para pasear con tu mascota, solo recuerda recoger sus heces y depositarlas en los botes de basura.
División del norte s/n, Santa Cruz Atoyac, Ciudad de México 03303.
Parque México.
El Parque General San Martín es popularmente conocido como Parque México por el nombre de la calle con la que colinda. Tiene una extensión de 88 mil metros cuadrados y es uno de los sitios más visitados de la Ciudad de México.
Se construyó en 1927 y fue diseñado por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Stávoli. Tiene una forma ovalada por la pista en la que se edificó y pertenece a la corriente artística Art déco, la cual se puede aprecia en las construcciones arquitectónicas de la zona.
Cuenta con corredores y áreas verdes y con el Foro Lindberg, que posee una emblemática fuente de cántaros, además de un estanque y el tradicional reloj al centro del sitio.
Parque México es el lugar ideal para pasear con la familia o con tu pareja. Además, es pet friendly y cuenta con una zona especial para perritos.
Avenida México s/n, Condesa, Ciudad de México 06100.
No olvides acompañar tu desayuno con un jugo de nopal con naranja Rancho Natura