NOPALES PREHISPÁNICOS ASADOS CON HUITLACOCHE, CEBOLLA, HONGOS Y EPAZOTE CON AGUA DE TEQUESQUITE

Esta receta es muy antigua, nutritiva y medicinal. Los usaba en dieta de enfermos. Este platillo también llegó a ser parte del menú de cuaresma.

Ingredientes

4 personas

  1. 12 nopales medianos asados en sal de mar de preferencia o rociados con agua de tequesquite
  2. Guiso prehispánico:
  3. 1 taza de agua de tequesquite
  4. 1 taza de hongos o champiñones picados
  5. 2 chiles poblanos sin rabo ni semillas picados en julianas
  6. 1 cebolla pelada y picada en juliana
  7. 1 taza de huitlacoche picado
  8. 3 ramas de epazote picado
  9. Puñito de agritos o tréboles campestres picados
  10. Para preparar:
  11. 1 taza de frijoles machacados muy bien o molidos en metate. En ocasiones para cuaresma se les molía con charales o pescado seco.
  12. Para servir:
  13. Salsa de chile rojo seco

Pasos

  • 30 minutos
  1. En un comal puesto a fuego bajo le echamos sal de mar o agua de tequesquite, luego asaremos los nopales sobre el comal por ambos lados hasta que cambien de color y estén blandos (no es bueno estarlos volteando mucho porque quedarán babosos, lo mejor es uno o dos minutos por cada lado sin mover). Al estar listos los sacamos y reservamos.
  1. Para el guisado ponemos una cazuela de barro a fuego bajo, dejamos que caliente, agregamos el agua de tequesquite y al momento que hierve le agregamos el chile, moviendo de vez en cuando. Ya cocido el chile durante cinco minutos agregamos los demás ingredientes, mezclamos con cuidado y dejamos que dé el hervor. Al hervir sacamos del fuego y dejamos enfriar.
  2. Ahora montaremos tres piezas para cada comensal, lo primero es untar un lado de los nopales con frijoles molidos, luego encima pondremos el guisado, vamos colocando las piezas terminadas en un plato plano -tres por comensal- y servimos con salsa roja de chile.

Vía Cookpad

Scroll al inicio