¿ES BUENO COMER DESPUÉS DE HACER EJERCICIO?

La comida después de la actividad física determina el nivel de energía y la recuperación de los músculos para los próximos ejercicios, pues durante ese tiempo el cuerpo usa el glucógeno, que es la energía almacenada en los músculos. Comer después de la actividad repone el glucógeno, promoviendo la recuperación adecuada y reduciendo el riesgo de fatiga, además se reduce la deshidratación y los niveles bajos de azúcar en la sangre.

La meta principal de una correcta alimentación e hidratación después de realizar ejercicio es proporcionarle a tu organismo la cantidad de nutrientes adecuados para mejorar el estado físico. Debe ser una alimentación equilibrada y nutritiva que aporte la energía necesaria, con alimentos de fácil digestión para una mejor absorción de todos los nutrientes.

 

 

Lo ideal después del ejercicio es consumir una proporción adecuada de carbohidratos y proteínas, evitando alimentos con un alto contenido en grasas y azúcares. Sin embargo, para que estos efectos sean óptimos en todo el organismo, es necesario complementarlo con una alimentación balanceada.

Aquí te dejamos una lista de 5 alimentos ideales para comer después de la actividad física:

Aguacate
El aguacate es uno de los mejores alimentos para sobreponer las energías después del entrenamiento físico.
Contiene altas cantidades de ácidos grasos insaturados, vitamina E y proteínas de origen vegetal que, tras ser absorbidos, favorecen la formación de masa muscular.

 

Pescado azul

Ingerirlo justo después del ejercicio contribuye a fortalecer la masa muscular, dado que contiene aminoácidos esenciales y una alta dosis de ácidos grasos omega 3.

Algunos de los recomendados son:
– Salmón
– Atún
– Sardinas

Plátano
El plátano es un alimento rico en azúcares naturales y minerales esenciales que ayudan en la recuperación muscular después de realizar actividad física.

Estos nutrientes esenciales reponen las reservas de glucosa en el organismo sin elevar sus niveles en la sangre, además promueve el equilibrio de los electrolitos, evitando recaídas por la deshidratación.

 

Arroz
El arroz es un alimento prebiótico que ayuda a recuperar la mucosa intestinal mientras promueve la eliminación de los desechos, mejor si es integral.

Su contenido de aminoácidos esenciales y carbohidratos hacen que sea una fuente de combustible para el cuerpo ante el desgaste de la actividad física.

Leche vegetal
Un ejemplo, es la leche de soya, pues es un alimento de fácil digestión que, por su gran aporte de proteína y grasas saludables, le brinda una dosis interesante de energía al cuerpo.

No tiene un índice glucémico alto, pero sirve para equilibrar los glúcidos en la sangre.

Recuerda que una pequeña cantidad de alimento en los 15 minutos posteriores al ejercicio pueden hacer una gran diferencia. ¿Lo has intentado?

 

 

 

 

 

Scroll al inicio