AEROYOGA PARA TODA LA FAMILIA

El Aeroyoga está inspirado en técnicas modernas como el Pilates, la danza contemporánea, el método Alexander o la gimnasia holística y en el yoga creativo, en pocas palabras, es la aplicación de todas estas disciplinas en el método ingravidez.

Esta nueva técnica es algo más que fitness, yoga o pilates en un columpio, al practicarla, esta te puede ayudar a aumentar la calidad de vida gracias a que desarrolla cualitativamente no solo las capacidades físicas, sino también las mentales y emocionales, pudiendo aumentar agilidad, memoria y autoestima.

En el Aeroyoga se practican 3 métodos diferentes:

  1. Yoga Aero. Holístico.
  2. Técnico.
  3. Fitnees Aéreo. Aeróbico.

Una clase de Aeroyoga dura alrededor de 60 minutos, esto es suficiente ya que en la ingravidez se potencian todos los aspectos, el físico, el mental, el respiratorio, el emocional, el creativo, etc. Durante los 60 minutos de clase la respiración y la corrección postural son los protagonistas.

Las clases terminan siempre con una postura en la que el alumno queda tumbado y cómodamente envuelto en el aire, completamente en ingravidez con las piernas descolgadas a más altura que el cuerpo, y así consigue una sedación profunda.

Existen tres niveles de intensidad en el Aeroyoga, dependiendo las características de cada persona.

-Nivel “0” (Aero Yoga Restaurativo). Apto para todos.
En nivel “0” el cuerpo está en contacto con el suelo y solo una parte en ingravidez, el objetivo de este nivel es la relajación plena y dejar que el cuerpo fluya sin esfuerzo con la ayuda del columpio, sus beneficios son drenaje, detox, relajación profunda, nutrición en articulaciones, restaurativo y corrector de la columna.
-Nivel “1” (Aero Pilates). Se trata de posturas aéreas cerca del suelo y en contacto con el suelo, sus objetivos son tonicidad, corrección postural, reeducación postural, flexibilidad de la columna, definición muscular y relajación profunda.
-Nivel “2” (Yoga Aéreo Acrobático). Este nivel es el más exigente físicamente, el cuerpo trabaja totalmente en el aire, en donde el alumno puede realizar posturas acrobáticas que estimulan su mente, su cuerpo y su imaginación.

Entre los principales beneficios que tiene el practicar esta técnica, están los siguientes.

  • Refuerza y redefine la musculatura.
  • Estira la columna, descomprime las vértebras y oxigena la medula espinal.
  • Contribuye al buen drenaje linfático y circulatorio.
  • Combate la celulitis y la flacidez.
  • Reactiva la circulación.
  • Regenera y fortalece las articulaciones.
  • Reactiva el aparato digestivo y el respiratorio.
  • Desarrolla las capacidades artísticas de la persona que lo practica.
  • Combate la hipertensión.
  • Aumenta la creatividad
  • Aumenta la conciencia de tu cuerpo.
  • Potencia tus capacidades mentales.
  • Es una actividad relajante emocional.
  • Ayuda a combatir miedos, fobias y estrés.

 

Te dejamos un video de una clase de esta técnica para que te animes a practicarla.

 

No olvides tomar tu jugo de Betabel con naranja y nopal, para tener más energía.

 

 

Scroll al inicio