El ciclismo es un deporte que gana adeptos cada año en las carreteras y que tiene múltiples beneficios para las personas con diabetes. Además, puede practicarse durante gran parte del año. Con las precauciones adecuadas, el ciclismo es un deporte que nos ofrece la versatilidad de poder practicarlo cada día, con muy poco equipamiento (sin olvidarnos nunca del casco), y nos permite disfrutar del aire libre, la naturaleza y bellos paisajes que quizás queden demasiado lejos para una caminata. Además, la bicicleta se convierte en una gran aliada de los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 a la hora de controlar la glucemia.
Beneficios
- Ayuda a reforzar el sistema cardiovascular. Se trata de un deporte que, practicado con cierta intensidad, supone una alta exigencia cardiorrespiratoria y contribuye a mejorar la circulación.
- Contribuye a tonificar los músculos y a quemar calorías. Es un deporte magnífico para mantenerse en forma y en un peso saludable, para reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes.
- Es un buen ejercicio para controlar la glucosa en sangre. El ciclismo ayuda a mantener la glucemia bajo control y evitar la aparición de picos glucémicos.
Por supuesto, el ciclismo es un deporte que también está asociado a una serie de riesgos contra los que conviene tomar ciertas precauciones.
- Precauciones viales. Si vas a compartir vía con motos, coches y vehículos de mayor tonelaje, es lógico pensar que conviene adaptarse a las normativas de circulación de la vía para evitar sustos… y, de igual forma, también aprovechamos para recordar a los conductores que nos leen que respeten a los ciclistas en la carretera.
- Usa la cabeza, y protégela con casco. El casco puede suponer la diferencia entre un susto y una avería, puede salvarte la vida. Nunca te olvides de ponértelo.
- Alimentación y glucosa.No salgas a realizar una ruta larga sin haberte alimentado adecuadamente, para evitar que tu glucemia caiga en picada. Y, por si acaso, recuerda llevar a mano una solución de glucosa de rápida absorción como Gluc Up 15 para recuperar energía con agilidad en caso necesario.
- Hidratación. No te olvides de revisar que tu bidón de agua está lleno, aunque pueda no hacer un calor excesivo, vas a sudar y perder mucho líquido que necesitarás recuperar.
Y, como último y básico consejo: pásalo bien. El deporte puede parecer solo una asignatura más para aprobar día a día el control de la diabetes, pero si aprendemos a quererlo y disfrutar de la actividad física al aire libre, no lo verás más como una obligación, sino como una afición saludable.
Vía gluc up 15