La mayoría de las verduras y frutas que consumimos en la dieta diaria tienen un alto contenido de pesticidas y compuestos químicos, o son modificadas genéticamente. Por eso, actualmente los alimentos orgánicos han tomado mayor importancia y popularidad, pero no por moda, sino por salud.
La conciencia mundial está impulsando a las grandes empresas a ofrecer, cada vez más, productos naturales. Estos alimentos son los que se obtienen de cultivos no tratados con compuestos químicos ni contaminantes, de modo que su producción y consumo contribuyen con el medio ambiente y con la salud.
Para elaborarlos solo se utilizan abonos naturales, y en relación con los animales, no se les da, por ejemplo, hormonas ni antibióticos para conseguir mayores niveles de producción y calidad. Además, estos productos tienen el sabor, color y textura natural, pues mantienen todas sus vitaminas y nutrientes.
¿Cómo diferenciarlos?
Los alimentos 100% naturales son más pequeños, su color no es uniforme ni perfecto, tienen mejor sabor y su olor es más fuerte. Se cocinan y se descomponen más rápido.
Además tienen sellos que certifican que son orgánicos, pero en este punto hay que tener cuidado cuando las etiquetas dicen “100 % natural”, pues a veces solo indican que alguno de sus compuestos lo es, pero no significa que el resto lo sean.
Hablemos de los sellos que sí lo certifican, tal es el caso del sello oficial «USDA Organic» en la etiqueta de los alimentos, pues aprueba que el productor fue inspeccionado por un certificador. Ellos se aseguran de que el producto se ajusta a las normas orgánicas necesarias.
El sello “USDA” también certifica que el producto es 100% orgánico o hecho con al menos 95% de ingredientes orgánicos. Los productos con 70-94% de ingredientes orgánicos no pueden utilizar el sello.
Pero no termina ahí, pues además de ofrecer beneficios biológicos, también ayudan a la actividad cultural y económica. Hacen que la agricultura sea más sustentable, dando actividad a la economía local.
La agricultura orgánica da salud a nuestras plantas, a nosotros mismos y a todo el ecosistema.
________________________________________________________________________
Ahora que conoces la importancia de comer orgánico y bonito, nosotros te recomendamos nuestros jugos Rancho Natura 100% naturales, que cuentan con todas las certificaciones necesarias para que puedas beberlos con toda tranquilidad. Conoce más aquí.