EL ROMERO Y SUS BENEFICIOS

El romero (Rosmarinus officinalis) es un arbusto leñoso originario de las regiones costeras del Mar Mediterráneo, que ha sido empleado desde hace miles de años por sus atributos gastronómicos y para la salud.

Las propiedades curativas del romero provienen de una variedad de compuestos presentes en sus hojas y tallos, tales como potasio, ácidos (cafeico, salicílico, rosmarínico) y sustancias antimicrobianas, antibacterianas, desinflamatorias y antioxidantes.

El romero puede usarse para los siguientes casos:

  • Debido a sus efectos estimulantes y tónicos favorece la recuperación en el caso de las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo.
  • Por sus propiedades carminativas favorece la disminución de los gases en el tubo digestivo, sobre todo tomado en infusión.
  • Posee un alto contenido de hierro y por este motivo puede ayudar a superar su falta en ciertos casos de anemia.

En lo que a su uso externo se refiere encontramos diversas aplicaciones del romero:

  • Es adecuado para mitigar los dolores musculares y los calambres producidos por el esfuerzo físico, así como para desinflamar o relajar los pies, por lo que su uso es bastante frecuente entre los deportistas. Basta con realizar baños de romero durante 15 o 20 minutos o con aplicar sobre la zona en cuestión aceite de romero para notar sus efectos beneficiosos.
  • Realizar masajes sobre el cuero cabelludo con aceite de romero, enriquecido con aceite de almendra, ayuda de manera notable a mejorar la circulación de la zona y el nacimiento del cabello.
  • En los casos de uñas frágiles y quebradizas, evita que éstas se rompan.
Scroll al inicio