Llegó la época del año más esperada y es que en México tenemos varias tradiciones decembrinas que nos llenan de alegría. Una de estas tradiciones es Nochebuena, en donde se acostumbra a preparar una cena abundante la noche del 24 de diciembre en vísperas de la Navidad. Para la ocasión, las familias se reúnen para celebrar la Natividad y agradecer por las bendiciones recibidas durante el año.
Los platillos típicos de la temporada navideña son muy variados, entre los más populares están los romeritos con mole y camarones, el bacalao a la vizcaína, el pavo, la ensalada de navidad, tamales, atoles de diferentes sabores, ponches de frutas y buñuelos.
También se organiza la última posada con los mismos ritos y cantos, hasta que llega el momento de “acostar al niño”. La figura del Niño Dios suele ser llevada por una o dos personas en una canasta, charola o lienzo; se forma una procesión de los asistentes, quienes entonan canciones de cuna y villancicos y después el Niño Jesús es acostado en el pesebre, donde permanece hasta el dos de febrero.
Sin duda es una gran fecha para reunirse con la familia y con los seres que más queremos y pasar un momento muy agradable y lleno de amor. ¿Ustedes qué hacen en estas fechas?