TU CABELLO MERECE CUIDADOS

Lo lavas, peinas, secas, planchas, rizas, pintas y le pones kilos de productos encima. No hace falta ser vidente para adivinar lo que viene después: signos de maltrato, desde puntas quebradas hasta un frizz incontrolable. Y la mala noticia es que, a medida que envejecemos, la estructura del pelo se adelgaza y comienza a lucir opaca y sin gracia.

Estos pasos te ayudarán a repararlo, e incluso, obtener un momento de relax sin salir del baño. Porque la mayoría de los tratamientos para nutrir y fortalecer la melena se pueden hacer en casa, utilizando a tu favor aliados como el vapor tibio y el agua fría. Además, darte este tipo de atención puede resultar muy tranquilizador después de un largo día de trabajo.

1. Regula la temperatura

Ya bajo el agua, que no esté muy caliente, ya que, al contrario de lo que muchos creen, un baño humeante es desaconsejable: en primer lugar, porque le quitan a la piel y al pelo sus aceites naturales, dejándolos resecos y frágiles. Si una ducha fría te parece una tortura, prueba bañarte a temperatura tibia y finalizar con un chorro frío. Este último paso hará que tus folículos pilosos se cierren, lo que redundará en menor cantidad de frizz. Un bonus es que los poros del rostro se cerrarán.

2. Masajea

El primer paso para una terapia capilar es hacer esto con tu cuero cabelludo. Para ello, calienta (apenas unos segundos) un poco de aceite de coco u oliva y masajea la cabeza con suavidad para incrementar la circulación sanguínea y estimular el crecimiento. Si tienes cabello graso, no temas: el aceite no agregará sebo y el shampoo se encargará de quitar los sobrantes. Por último, en esta etapa, envuelve la cabeza en una toalla un poco humedecida con agua tibia. Escurre el exceso de líquido y ajusta permitiendo que el aceite penetre a profundidad en el cuero cabelludo. Deja actuar unos seis minutos.

3. Lava

Usa un shampoo adecuado para tu cabello, con agua fría sería lo ideal. Si tienes cuero graso, busca un producto hidratante. Podrá parecer contraproducente, pero tal vez tu cuerpo esté generando más aceite de lo normal para compensar la resequedad producida por tantas lavadas. Si, en cambio, tienes melena seca, los que tienen aceite de argán son buenos para hidratar y quitar el frizz. Si te pones demasiado shampoo resecarás tu estructura capilar y si abusas del acondicionador lo engrasarás más. Concéntrate, en cambio, en aplicar el tamaño de una avellana del primero en el tramo que va desde la raíz hasta los primeros tres milímetros de pelo, ahí es donde se acumula la mayor parte de suciedad (de hecho, las puntas apenas necesitan un rápido enjuague).

4. Nutre

La idea es rejuvenecer, nutrir y proteger el cabello, por lo que una mascarilla capilar se impone como tratamiento hecho en casa. Muchas se usan luego del shampoo, pero antes del acondicionador, para que éste no forme una barrera que obstruya la acción de los ingredientes de la mascarilla. Por el contrario, otras se recomiendan previo al lavado, así que es primordial leer con atención las instrucciones y luego proceder a emplear estos baños de nutrición.

5. Peina

El pelo mojado es más frágil que el seco, así que en la ducha sólo usa un peine de dientes anchos para trabajar en conjunto con el acondicionador, desde la mitad hacia las puntas. Si lo tienes enredado, cepilla suave desde la parte inferior en dirección a la raíz, para hacer el menor daño. Luego, y sólo cuando tu cabellera esté seca, utiliza un cepillo plano y acolchonado.

6. Seca

Los expertos dicen que lo mejor para secar el pelo es usar una camiseta de algodón (sí, leíste bien, o una toalla de microfibra textil de poliéster, con apariencia y tacto suave. Lo que ocurre con una toalla clásica es que ésta puede crear más estática si la empleas más de unos minutos o si frotas con demasiada energía. Si puedes, opta por dejar secar al aire natural y evita la secadora. Cuanto menos calor tenga que soportar tu cabello, mucho mejor. Sin embargo, si para ti, esto no es negociable, asegúrate de rociar tu melena con un producto termoprotector antes del procedimiento. Los de última generación traen aceites que reparan, pero no engrasan.

7. Tonifica

Hay quienes se saltan este paso, pero si tienes tiempo, puedes usar un tónico para el cuero cabelludo, se aplica con el pelo seco dejando actuar sin enjuagar. Este producto se utiliza para darle un boost de energía a tu melena antes de empezar el día.

 

 

by Vanidades

Scroll al inicio