El body combat es un programa de ejercicios cardiovasculares que se realiza en grupo y consiste en realizar movimientos de diferentes artes marciales como el taekwondo, karate, capoeira, muay thay (boxeo tailandés), tai chi, entre otros, a través de coreografías con música en la que se pueden ejercitar brazos, hombros, espalda, piernas y abdominales, permitiendo así mejorar la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia cardiovascular.
El body combat es una actividad que cualquier persona puede realizar, independientemente de su edad, ya que permite adaptar los ejercicios a todas las condiciones físicas. Sin embargo, no está recomendado que lo practiquen las mujeres embarazadas, las personas con artrosis en la rodilla o la cadera (degradación del cartílago de las articulaciones) o aquellos que tienen hipertensión arterial .
¿Cómo se desarrolla una clase de body combat?
Las clases de body combat se deben de dividir en tres bloques, el primer bloque sirve de calentamiento dinámico y es un primer acercamiento para que los deportistas vayan conociendo los ejercicios que realizarán más adelante.
En el segundo bloque se ejecutan ejercicios centrados en la velocidad, energía y resistencia y se combinan con tiempos de descanso entre cada serie. En este bloque se ejercitan diferentes músculos, recurriendo a cada una de las diferentes artes marciales que se incluyen en esta práctica.
Por último, el tercer bloque se centra en diversos ejercicios que concluyen con una serie de estiramientos finales.
Para conseguir los resultados deseados, los especialistas recomiendan realizar tres clases de body combat a la semana o bien practicar body combat como actividad complementaria de otra actividad física.
Es aconsejable dejar descansar los músculos entre 48 a 72 horas tras una sesión para mejorar su acondicionamiento físico. Igualmente, se puede necesitar una práctica diaria no tan intensa de los diferentes ejercicios hasta conseguir dominarlos.
La mayoría de los testimonios aseguran que el body combat se trata de una actividad divertida y entretenida, lo que facilita la predisposición para agotar la energía y adquirir la adrenalina necesaria para realizar tantos ejercicios en una sola hora. La música utilizada en las clases varía desde temas clásicos hasta más actuales, todos ellos con mucho ritmo para acoplar las rutinas de ejercicios que se van realizando.
Es importante hidratarse antes, durante y después de una sesión de body combat, para mantener el cuerpo en condiciones óptimas.
Te compartimos una rutina fácil de hacer en casa.
Para tener un mejor rendimiento te sugerimos tomar un jugo de betabel con naranja y nopal antes o durante tu rutina.